Epigenética, la misma enfermedad en mi familia

Epigenética, la misma enfermedad en mi familia

Cuando observamos la presencia recurrente de ciertas enfermedades en nuestra familia, es natural preguntarnos, por qué ocurren y si existe alguna forma de romper ese patrón. La Bioneuroemoción y la psicología nos brindan una perspectiva interesante al respecto. Exploraremos las posibles causas de por qué se repiten las enfermedades en las familias y le brindaré…

Emociones y Sentimientos, integrando la Sabiduría Emocional

Emociones y Sentimientos, integrando la Sabiduría Emocional

Las emociones y los sentimientos son elementos fundamentales de nuestra experiencia humana. Nos acompañan en cada paso que damos, influyendo en nuestras decisiones, nuestras relaciones y nuestro bienestar en general. A menudo, nos encontramos preguntándonos qué son exactamente las emociones y los sentimientos, y cuál es su propósito. En este artículo, exploraremos estas cuestiones y…

Las emociones y su influencia en nuestra salud

Las emociones y su influencia en nuestra salud

Las emociones juegan un papel fundamental en nuestra vida diaria y tienen un impacto significativo en nuestra salud física y mental. Desde la perspectiva de la Bioneuroemoción y la Programación Neurolingüística (PNL), se reconoce la estrecha conexión entre nuestras emociones y nuestro bienestar integral. En este artículo, veremos cómo las emociones influyen en nuestra salud,…

Los chakras y su relación con los septenios de la vida

Los chakras y su relación con los septenios de la vida

Los chakras son centros de energía que se encuentran en nuestro cuerpo. Cada chakra se asocia con diferentes aspectos de nuestra vida y tiene un impacto en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. Los septenios de la vida, propuestos por el psicólogo suizo Carl Gustav Jung, son etapas de desarrollo emocional y psicológico que ocurren…

Fobias: ¿por qué me sucede esto?

Fobias: ¿por qué me sucede esto?

Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad que pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Son miedos intensos e irracionales hacia objetos, situaciones o actividades específicas que pueden generar una respuesta de pánico en quien las padece. A menudo, las personas que sufren de fobias pueden sentirse incomprendidas y estigmatizadas,…

5 mentiras que nos decimos para no admitir un error

5 mentiras que nos decimos para no admitir un error

Aquí te presento cinco mentiras comunes que a veces nos decimos para evitar admitir un error: A fin de cuentas, decir mentiras encubre una justificación, muchas veces es sinónimo de no querer hacernos responsables de nuestros actos y palabras. Si busca lograr un equilibrio y madurez emocional, entonces es recomendable dejar de mentirnos y empezar…

La sombra y como utilizarla para nuestro crecimiento emocional

La sombra y como utilizarla para nuestro crecimiento emocional

La sombra en bioneuroemoción es una herramienta para el crecimiento emocional que se refiere a la parte de nosotros mismos que negamos o reprimimos. Esta parte pueden ser aspectos de nuestra personalidad, pensamientos, sentimientos o comportamientos que consideramos inaceptables o inapropiados. La sombra puede manifestarse en forma de comportamientos impulsivos, adicciones, miedos, ansiedades, entre otros….

Perdonar a nuestros padres para madurar emocionalmente

Perdonar a nuestros padres para madurar emocionalmente

Perdonar a nuestros padres es una de las tareas más difíciles que enfrentamos como adultos. Hay una gran cantidad de dolor y sufrimiento que puede haber surgido de una mala relación con nuestros padres. Pero, ¿por qué es tan importante perdonar a nuestros padres? ¿Qué beneficios emocionales y psicológicos podemos obtener de hacerlo? Primero, es…

Autoestima, una percepción subjetiva

Autoestima, una percepción subjetiva

La autoestima es la valoración que tenemos de nosotros mismos. Es una percepción subjetiva que puede influir en nuestra vida en múltiples aspectos. Una autoestima saludable puede ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y a enfrentar desafíos con confianza, mientras que una autoestima baja puede afectar nuestra calidad de vida y limitar nuestras capacidades. Es importante…